
El teatro de las sombras
Baldomero Moreiras expone sus carteles en la Casa dos Poetas de Celanova. Exposición comisariada por Olga Pastor Alvarado, responsable también de la publicación homónima "Carteis, cartazes, affiches".

Moreiras llena de arte y música la casa de Curros
La Sala da Lareira se quedó ayer pequeña con motivo de la puesta de largo de “Carteis, Cartazes, Affiches”, la exposición -y libro de su mismo nombre- de Baldomero Moreiras que, hasta el 28 de septiembre, se podrá visitar en la Casa dos Poetas. Una colección comisariada por Olga Pastor que muestra la crónica gráfica realizada a lo largo de los años por Moreiras de los principales hitos, fiestas y eventos de la provincia, con la aplicación “maxistral” -dijo Pastor- de una técnica aparentemente sencilla con es el collage.
Artículo propio

Baldomero Moreiras: Carteis, cartazes, affiches
Baldomero Moreiras (Celanova, 1955) é un dos artistas da provincia de Ourense con mais traxectoria a nivel de cartelismo e collage manual. A súa carreira non está centrada neste formato […]
A propósito Baldomero Moreiras
Nun entorno incomparable como a vila de Celanova, sempre lucen mellor as obras dos artistas que expresan sen reparos, o interior do seus corazóns. Neste caso estamos a falar de Baldomero Moreiras e o seu traballo de cartaces, titulado “ Carteis, cartaces, affiches” expostos na Fundación Curros Enríquez e baixo o comisariado de Olga Pastor.

Baldomero Moreiras estrena nueva exposición en Celanova
La inauguración será el jueves a las ocho de la tarde

Una exposición en la Casa dos Poetas recorre la obra de Baldomero Moreiras en carteles
Son trabajos realizados para fiestas y homenajes a personas ilustres | Se inaugura el 3 de agosto

MEDIODIA COPE OURENSE-29/05/2023
Desde el minuto 9:14
Conversación con Juan Maceiras sobre los eventos con el Ateneo, mercado de arte y artistas locales.
Olga Pastor Alvarado, especialista en arte actual, ex profesora de la Universidad Popular de Ourense y guía de arte contemporáneo.
Conversación con Juan Maceiras sobre los eventos con el Ateneo, mercado de arte y artistas locales.
Olga Pastor Alvarado, especialista en arte actual, ex profesora de la Universidad Popular de Ourense y guía de arte contemporáneo.

Piezas de arte únicas elaboradas por pacientes psiquiátricos de Piñor y Toén
Visita interpretativa a estas obras que se exponen en el Marcos Valcárcel. Olga Pastor y Marta García.

Charla e viaxe ó CGAC con Olga Pastor - OUrensenarede.com
Unha charla e posterior viaxe ó CGAC (Centro Galego de Arte Comtemporáneo) é a proposta que Olga Pastor Alvarado e o Ateneo de Ourense

O ATENEO PRESENTA A PONENCIA DE OLGA PASTOR” O MERCADO DA ARTE”
Previo da Conferencia sobre Mercado co Ateneo de Ourense.

Olga Pastor Alvarado: “Axentes, medios e curiosidades do mercado de arte actual” - Centro Cultural Marcos Valcárcel
Conferencia no Marcos Valcárcel

Paula Rego coa Fundación Cum Laude
Marina Nuñez fala con Olga Pastor sobre a súa ponencia sobre Paula Rego na Sala Valente, en Ourense.

Viaje a Madrid en Marzo, organizado por Olga Pastor
Visita a exposiciones y galerías después de las charlas correspondientes sobre arte actual. Marina Nuñez habla con la organizadora.

OLGA PASTOR : TOUR POLA ARTE DO LICEO.
Entrevista con Marina Sanchez sobre a colección do Liceo de Ourense

Agenda | Ourense / “Olga Pastor”
La historiadora Olga Pastor ofrecerá esta tarde una conferencia de la colección, los autores y la labor cultural del Liceo. Durante unos pocos días después de la charla, los ourensanos podrán visitar las obras de más valor en la tercera planta.
DÓNDE: SALÓN NOBLE DEL LICEO
CUÁNDO: 20,00 HORAS
DÓNDE: SALÓN NOBLE DEL LICEO
CUÁNDO: 20,00 HORAS

O 2022 será o Ano cultural na honra da UPO no Liceo de Ourense
Conferencias, roteiros e obradoiros, entre as iniciativas a desenvolver

OLGA PASTOR NO CICLO DE CONFERENCIAS MIRAR EL ARTE
¿Y esto es Arte? Conferencia con Cum Laude. Entrevista con Marina Sanchez.

Angy en Celanova, Alba en Ourense, un verano de emociones
En los escaparates se despliega un Pop-Up de ilustración y sensaciones con minúsculos formatos pockett. Sus “Fíos de prata” nos reciben al entrar y “¿Queres colgar o teu punto colorado?”

El presente y el futuro de la Universidad Popular de Ourense, a debate en Telemiño
Programa “Presente y futuro de la Universidad Popular de Ourense”. Presentado por Natalia Yáñez, cuenta con la intervención de Olga Pastor (profesora), Manuel Penín (profesor y portavoz de la plataforma UPO), José Luis Oliveira (alumno) y Josá Ramón Quiroga Gayoso (alumno).

“Fíos de prata”, arte fugaz a la venta en O Couto
La ilustradora Alba Fernández inaugura una muestra pop-up con el juego de los puntos rojos
Artículo propio (Olga Pastor)

"Fíos de Prata" de Alba Fernández no barrio do Couto.
Fíos de prata Pop Up de ilustración no Couto. Desde o 24 de Maio 2021 ata 24 Xuño 2021 tivemos unha mostra pop up marabillosa na tenda de Paloma “Cuadros […]

Jácome cierra 111 años de Universidad Popular
Olga Pastor decidió en 2017 dejar Londres y emprender rumbo a Ourense junto a su pareja y su hijo, y encontró en la UPO una oportunidad de “empezar de nuevo”. Tras cuatro años como profesora, decidió convertirse en alumna para conocer todas las caras de la institución, y fue en esta etapa como estudiante cuando apreció el “gran bienestar” que ofrecía.

Fernández Naval: ”É moi emocionante ver que a novela que me fixo escritor trascenda xeracións”
“Chisco” vén de traducir ao castelán e ao portugués a obra “O bosque das Antas” con a editora Ourensana Olga Pastor Alvarado

EXPOSICIÓN: “Eclipse Siria”, de Ali Ali / Rede Museística provincial de LUGO
Eclipse Siria abriu as súas portas no Palexco da Coruña no 2017. Unha exposición monumental e emotiva que se converteu en itinerante co único obxectivo de concienciar á maior cantidade posible de persoas en torno á guerra. Este conflito segue en activo e nesgou xa demasiadas vidas como para deixar que o tempo a borre das nosas conciencias.

Presentación de la exposición “Eclipse Sirio”en el Marcos Valcárcel
VídeosVideos Ourense - Presentación de la exposición “Eclipse Sirio”en el Marcos Valcárcel

Siria, desde los ojos del exilio
El artista sirio Ali Ali presenta “Eclipse Siria” en el segundo piso del Marcos Valcárcel. Una exposición de obras creadas después de la guerra en su país, en las que la tristeza se mezcla con la rabia por los seres queridos asesinados.

A impactante e dramática exposición de Ali Ali, “Eclipse Siria”, no centro cultural “Marcos Valcárcel” - Diputación Provincial de Ourense
Diputación de Ourense

Exposición “Eclipse Siria” de Ali Ali. Centro Cultural Marcos Valcárcel. Ourense | Por GaliciaBaixo
Cultura. Arte. Pintura. Exposición Ourense en el Centro Cultural Marcos Valcárcel

Versos contra la guerra
Olga Pastor organiza un recital de poetas para reflexionar sobre el conflicto bélico en Siria y aproximar a la sociedad ourensana la obra artística de Ali Ali, llamada “Eclipse Siria”.

La Ventana del Arte - Centro Cultural Marcos Valcárcel - Exposición Ali Ali 2019, Eclipse Siria
Página de la exposición Ali Ali 2019. Eclipse Siria en Centro Cultural Marcos Valcárcel publicada en la ventana del arte, la guía más completa de espacios y exposiciones en España

A comisaria de arte Olga Pastor quere apostar, dende Ourense, por mulleres artistas - Milhistorias
Procedentes de calqueira lugar de Galicia se amorean, ano a ano, datos sobre talento fuxido con nome de persoas «sobradamente formadas»… pero tamén hai talentos retornados que apostan pola calidade de vida de lugares como Ourense, despois de facer … Leer más

Olga Pastor ofrece una charla en un nuevo encuentro de creativos
El evento está abierto a todo el que esté interesado en el amplio mundo de la creatividad. La cita comienza a las 20,00 horas en el espacio Lever du Soleil

El CAB acoge la muestra ‘Clouded Lands’, la primera exposición en España de Food of War - Burgos Noticias | - Diario Digital de Burgos - Información, Noticias y Actualidad
Los conflictos, las luchas sociales y la legítima e histórica reivindicación sobre el derecho a la tierra están en la raíz de esta sugerente, comprometida y audaz propuesta artística.

Conoce el trabajo del colectivo FOOD OF WAR -
Food of War, en palabras de Olga Pastor —comisaria independiente vinculada al colectivo desde sus inicios— lleva en activo tres años y ha pasado ya por Colombia, Oriente Medio, España, Italia, Alemania, Ucrania y Bielorrusia. Sus miembros han creado un “manifiesto” que explica los objetivos y acota el modus operandi. Sin menoscabo de la libertad individual de cada artista, una de las premisas principales del colectivo es la denuncia social y la lucha por la paz.

Clouded Lands-Tierras nubladas aterriza en el CAB | Las noticias de Burgos según suceden | BurgosConecta.es
El Centro de Arte Caja de Burgos acoge el último proyecto de ‘Food of War’ en la que se reflexiona sobre el impacto de la energía nuclear. La iniciativa cuenta con la participación de artistas españoles invitados, quienes han preparado obras específicas para la ocasión
Artículo propio (Olga Pastor)

Tierras Nubladas (Clouded Lands) en el CAB
A apenas tres meses de la inauguración de Tierras Nubladas en el Centro de Arte Caja Burgos, comparto con vosotros un poco de información sobre este apasionante proyecto. Como comisaria […]

La profesora Lucía Loren participa en la muestra Clouded Lands del CAB - Actualidad Nebrija
El Centro de Artes de Burgos acoge esta exposición del 3 de marzo al 28 de mayo de 2017

ArtNit Campos se une al feminismo con la exposición ‘Conjura’ de Olga Pastor Alvarado
El festival, con más de 60 artistas en 22 espacios, se celebrará el próximo 12 de agosto a partir de las 18 horas
Artículo propio

Conjura. Una exposición feminista en una iglesia en el centro de Mallorca.
Conjura es la reunión de cinco artistas de diferentes disciplinas y estilos con una línea común: El empoderamiento de la mujer dentro de una sociedad desigual. Cada propuesta es una visión diferente; unas denuncian, otras plantean situaciones para provocar la reacción del espectador y otras muestran el potencial natural de la mujer.

La exposición Conjura, seleccionada por la Bienal Mirada de Mujeres
La muestra, comisariada por Olga Pastor Alvarado, se incorpora así a una iniciativa que busca reflejar el empoderamiento de las mujeres dentro de una sociedad desigual

| Bienal MAV
Bienal MAV - La Bienal MAV produce y reúne iniciativas que visibilizan el talento de las mújeres y que tienen el género como eje de reflexión, debate y creación.

“Tendría que haber filósofos en el gobierno y no tanto economista”
En el año 2010, la ourensana Olga Pastor tomó la determinación de viajar a Londres para aprender inglés y permanecer allí “unos seis meses”, pero han pasado seis años.

La cultura gallega ya tiene plataforma en Londres a través de la revista «Brit Es»
El primer número impreso fue presentado ayer en la Embajada de España en la capital británica. En el proyecto participan desde su nacimiento la pontevedresa Noela Roibás, encargada de fotografía y de quien se presentó ayer un fotolibro; la crítica y comisaria de arte ourensana Olga Pastor Alvarado, que ejerce como una de las voces principales de la sección de arte; y la coruñesa Miriam Rodríguez Debasa, dedicada a proyectos de producción en el sector audiovisual.